miércoles, septiembre 10, 2025
LINO ZENTELLA
Advertisement
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DENUNCIAS ANÓNIMAS
  • OBJETIVO
  • EN CORTO
  • VIDEOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DENUNCIAS ANÓNIMAS
  • OBJETIVO
  • EN CORTO
  • VIDEOS
No Result
View All Result
LINO ZENTELLA
No Result
View All Result

¡SALEN PRIMEROS PAGOS A PROVEEDORES PEMEX POR BANOBRAS!

Lino Zentella by Lino Zentella
septiembre 9, 2025
in NOTICIAS, PEMEX
0
Share on FacebookShare on Twitter

Denuncia al 9933989844…🚩⚠️💸 ¡Salen primeros pagos a Proveedores Pemex por Banobras!; @Pemex enfrenta una tormenta financiera que amenaza con arrastrar a cientos de empresas proveedoras y a las economías de estados energéticos como Tabasco, Campeche, Veracruz y Tamaulipas, con una deuda que ya consume casi todo su presupuesto de 2025, por lo que la petrolera depende ahora de un rescate silencioso: un fondo de 250 mil millones de pesos creado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y respaldado por el Gobierno Federal a través de la la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); el reporte de la consultora Grupo Caraiva & Pech precisa que para ese año la Cámara de Diputados @Mx_Diputados aprobó un presupuesto de 464 mil millones de pesos para @Pemex ; sin embargo, al primer semestre de 2025, la deuda a proveedores ascendía a 430 mil millones, equivalente al 93% del gasto total programado; esta situación anticipa un escenario de estrés financiero que amenaza con frenar la actividad de la petrolera y poner en riesgo la economía de estados estratégicos; la deuda de @Pemex golpea con mayor fuerza a Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, entidades que concentran la mayoría de los proveedores; en estas regiones, la dependencia económica respecto a los proyectos de inversión de la petrolera es determinante; para 2025, el presupuesto asignado distribuye alrededor de 54 mil millones de pesos a Campeche, 124 mil millones a Tabasco, 14 mil millones a Veracruz y 4 mil millones a Tamaulipas; en conjunto, representan nuevamente el 93% del gasto programado de la paraestatal; de continuar la tendencia de endeudamiento, miles de pequeñas y medianas empresas en estos estados enfrentan serias dificultades financieras; el efecto dominó se traduce en menor circulación de recursos a nivel local, caída en el poder adquisitivo de las familias y freno al crecimiento económico regional y nacional; en la presentación del Plan @Pemex 2025-2035, @Banobras_mx dio a conocer un fondo de apoyo de 250 mil millones de pesos; este se financiará a través de créditos de la Banca de Desarrollo —Banobras, @NafinOficial y @bancomext , la banca comercial y otros inversionistas institucionales, con respaldo de una garantía del Gobierno Federal; el mecanismo permitirá que proveedores y prestadores de servicios validen entregables y facturas ante una ventanilla que Banobras puso en marcha esta semana; una vez autorizados los documentos, el fondo liberará los pagos y notificará a @Pemex , que posteriormente deberá restituir los recursos conforme al calendario establecido; el dinero se utilizará exclusivamente para cubrir adeudos relacionados con servicios, obras y adquisiciones de 2025, por lo que sigue pendiente la deuda histórica de 2023 y 2024 con proveedores que al cierre del segundo trimestre de 2025 fue de 430,540 millones de pesos (aproximadamente 23 mil millones de dólares); este esquema busca dar continuidad a las operaciones de @Pemex durante un año en el que, además, se espera una desaceleración en la inversión de exploración y producción; al cierre del primer semestre, @Pemex ya había ejercido el 75% de los recursos asignados en ese rubro, lo que anticipa una baja de actividad hacia septiembre y durante el cierre de 2025; a pesar de que el nuevo mecanismo de pagos representa un alivio inmediato, persisten dudas críticas sobre su operación; falta definir si los créditos otorgados a @Pemex generarán intereses, si estos serán a tasa fija o variable, y si el costo del dinero será absorbido por la nación; también queda pendiente aclarar si el fondo provendrá de deuda colocada en bonos u otros instrumentos, así como los bancos comerciales que participarán en la iniciativa; asimismo, no se ha precisado si las facturas de 2024 podrán entrar en el esquema, cuál será la fecha de cierre de la ventanilla, el tiempo de pago una vez cumplido el proceso ni si habrá topes en los montos a cubrir por cada empresa; la ausencia de claridad en estas reglas genera incertidumbre entre los proveedores, quienes reclaman mayor certidumbre sobre los plazos y condiciones de pago; el mecanismo de Banobras permite a @Pemex sortear los próximos meses, pero no resuelve de fondo el problema estructural de la deuda; para 2026, se anticipa un nuevo episodio de presión financiera, ya que los recursos aprobados en el presupuesto federal llegarán hasta marzo y se destinarán principalmente a cubrir los trabajos de los primeros meses del año, sin atender adeudos previos; una alternativa planteada por analistas es etiquetar un presupuesto adicional de al menos 200 mil millones de pesos exclusivamente para el pago a proveedores; esto implicaría recurrir nuevamente a deuda pública y ampliar el déficit presupuestal, lo que a su vez supondría riesgos para las finanzas nacionales; sin este apoyo, el pasivo de @Pemex con proveedores, que ya supera los 430 mil millones, podría comprometer la estabilidad económica del país; la falta de pagos oportunos a proveedores no solo golpea a los contratistas directos de @Pemex , sino también a las Pymes (pequeñas y medianas empresas) que les brindan servicios; el efecto multiplicador alcanza municipios, colonias y comunidades enteras, debilitando el consumo y contrayendo el crecimiento económico; en estados petroleros como Tabasco y Campeche, esta situación amenaza con generar un colapso en el tejido productivo local; estos fueron los primeros proveedores beneficiados ayer lunes con pagos en la ventanilla Pemex-Banobras: 1.- COTEMAR por 117,622,609.94 pesos, 2.- NITROPET por 1,308,076,240.30 pesos, 3.- CRYOINFRA por 888,661,783.69 pesos, 4.- Industria Regiomontana QUANTRON por 1,883,852.22 pesos, 5.- Cómputo y Electrónica de Coatzacoalcos por 4,353,723.25 pesos, 6.- MICOPERI de México por 93,980,506.92 pesos, 7.- PM por 136,068,406.48 pesos, 8.- BS por 45,023,077.52 pesos, y 9.- Coastoil Dynamic por 318,579,976.28 pesos; atención @Claudiashein @MarcelaVilleg15 @SENER_mx @FGRmexico @LuzElena_GE @ASF_Mexico @PabloGomez1968 @SCJN @STPS_mx @Tu_IMSS @SEMARNAT_mx @agencia_asea @CENAGAS_mx @IMPetroleo @SATMX @Hacienda_Mexico @BuenGobierno_mx #RaquelBuenrostro #OIC #UIF….Zas!!!

1.-https://linozentella.com.mx/arranca-lunes-pago-a-proveedores-pemex-con-nuevo-instrumento-financiero-sheinbaum/

Tags: BANOBRASGrupo Caraiva & PechPEMEX

Más Noticias

NOTICIAS

¡LISTA DE RECORTE A PENSIONES MILLONARIAS DE JUBILADOS PEMEX!

septiembre 9, 2025
58
NOTICIAS

¡CARTA FABRICANTE “PATITO” DE OLMECA DRILLING PARA TOP DRIVE GDS EN PERFORACIÓN PEMEX!

septiembre 9, 2025
19
NOTICIAS

¡LISTA DE PAGOS A PROVEEDORES PEMEX AGOSTO 2025!

septiembre 9, 2025
37
NOTICIAS

¡FALLO IRREGULAR DE PEMEX PARA SEPH/HILDA PÉREZ LÁZARO POR 511 MDP!;

septiembre 5, 2025
78
NOTICIAS

¡PALANCAZO DE FAE INGENIERÍA/JA FUENTES ALVARADO PARA MANTTO A LA API CARMEN!

septiembre 5, 2025
58
NOTICIAS

¡INFLUYENTISMO DÉSPOTA DE FRIDA CARMINA SOTRÉS EN DEPORTIVO BENAVIDES PEMEX!

septiembre 5, 2025
91

Buscar

No Result
View All Result

Buscar

No Result
View All Result

Entradas Recientes

  • ¡LISTA DE RECORTE A PENSIONES MILLONARIAS DE JUBILADOS PEMEX!
  • ¡SALEN PRIMEROS PAGOS A PROVEEDORES PEMEX POR BANOBRAS!
  • ¡CARTA FABRICANTE “PATITO” DE OLMECA DRILLING PARA TOP DRIVE GDS EN PERFORACIÓN PEMEX!

Archivos

Categorías

© 2021 Lino Zentella

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DENUNCIAS ANÓNIMAS
  • OBJETIVO
  • EN CORTO
  • VIDEOS

© 2021 Lino Zentella

USO DE COOKIES Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestro Aviso de privacidad
Ir a la versión móvil