Denuncia al 9933989844…🚩⚠️‼️ ¡Extingue Pemex GASOLINAS BIENESTAR!, afecta operación ¿y los envíos a Cuba?; mediante un boletín en el correo de comunicación interna de @Pemex a partir del pasado 15 de julio 2025 “concluyó formalmente su operación”, para lo que se “está llevando a cabo la logística necesaria para la instauración del nuevo servicio de suministro de combustible”, reza el documento por lo que “se solicita a las áreas y usuarios del servicio que tomen las previsiones necesarias para que realicen las cargas de combustible que estimen pertinentes antes de la fecha señalada, con el fin de evitar afectaciones en las actividades operativas durante el proceso de transición”, poniendo a María Fernanda González Santos, subgerente de Servicios Generales, como canal de comunicación ante cualquier duda o aclaración; el asunto no es menor ya que esta semana reportan en varios activos que no pueden cargar gasolina para vehículos de la petrolera nacional lo que afecta la operación de @Pemex mientras hacen la transición; asimismo van a dejar de operar las unidades pesadas de diésel que operan en los pozos; pero lo más oscuro de todo esto es que al menos durante dos años consecutivos, los gobiernos del ex presidente @lopezobrador_ y la presidenta Claudia Sheinbaum han mantenido el envío sistemático de petróleo y derivados a Cuba, utilizando como intermediaria a la empresa Gasolinas Bienestar SA de CV, creada expresamente para comprar producto a @Pemex y remitirlo a la isla por lo que no queda claro si frenarán también los envíos de combustible; esta operación se encuentra documentada en los informes que @Pemex está obligado a entregar a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), debido a que la petrolera mexicana emite bonos en dólares en mercados financieros internacionales; entre 2023 y 2024 se reportó el envío de más de 12 millones de barriles de productos petrolíferos a Cuba, con un valor estimado cercano a los 200 millones de dólares; estos embarques no se detuvieron en 2025, de acuerdo con la información más reciente que aún figura en los registros de la SEC; la operación se lleva a cabo mediante un esquema comercial en el que Gasolinas Bienestar compra a @Pemex a través de su subsidiaria @Pemex Comercialización y posteriormente declara las ventas a Cuba como realizadas a precios de mercado; sin embargo, especialistas del sector energético han advertido que el modelo utilizado encubre un probable subsidio disfrazado ya que aunque formalmente se reportan las transacciones como ventas, en la práctica muchos de estos envíos terminan por no ser pagados por el gobierno cubano; al no recibir el pago correspondiente, la transacción se convierte en deuda que podría derivar en una cancelación contable, lo que implicaría de facto una donación de hidrocarburos financiada con recursos públicos; el uso de Gasolinas Bienestar como vehículo para estas operaciones refuerza la hipótesis de que existe una estrategia deliberada para sostener el suministro de energéticos a Cuba, eludiendo cuestionamientos directos al Gobierno Federal Mexicano; a pesar de que las autoridades mexicanas han insistido en que se trata de intercambios comerciales legítimos, la opacidad con la que se manejan los pagos y el riesgo de que se conviertan en cuentas incobrables despierta serias dudas sobre la legalidad y conveniencia de continuar con este esquema; además de los cuestionamientos financieros, este tipo de operaciones compromete políticamente al Estado Mexicano, sobre todo en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), donde los términos comerciales y arancelarios deben ser transparentes; la insistencia en mantener este tipo de envíos, especialmente en un contexto internacional en el que Estados Unidos ha mostrado una postura hostil hacia el régimen cubano, podría generar fricciones diplomáticas y sanciones comerciales si se percibe que México está eludiendo los marcos regulatorios del tratado; a pesar del cúmulo de observaciones y advertencias, los envíos continuaron hasta el 15 de julio de 2025, fecha en la que, según un documento interno filtrado de Pemex, concluyó oficialmente el programa Gasolinas Bienestar; atención @Claudiashein @MarcelaVilleg15 @SENER_mx @FGRmexico @LuzElena_GE @ASF_Mexico @PabloGomez1968 @SCJN @STPS_mx @Tu_IMSS @SEMARNAT_mx @agencia_asea @CENAGAS_mx @IMPetroleo @SATMX @Hacienda_Mexico @BuenGobierno_mx #RaquelBuenrostro #OIC #UIF….Zas!!!


