¡CORRESPONSABLE DE LA DEBACLE DE PEMEX, LULÚ SOLÍS/MARINSA/CEMZA ALERTA CRISIS EN CIUDAD DEL CARMEN!

Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️ ¡Corresponsable de la debacle de @Pemex , LULÚ SOLÍS/MARINSA/CEMZA alerta crisis en Ciudad del Carmen!; “únanse porque vienen momentos tal vez difíciles”, declaró temerosa Lourdes Solís Sierra, ex presidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur) de Ciudad del Carmen, Camp, quien tiene injerencia en Grupo Cemza/Marinsa de su hijo José Luis “El Pelón” Zavala Solís, durante la reciente colocación de la banda a la nueva embajadora Daniela Alejandra Castro Zapata para las festividades de la Feria de este mes Julio de la Canaco; “tenemos que estar siempre unidos aunque no lo crean (…) únanse porque vienen momentos difíciles que ya los estamos viviendo”, avisó doña Lulú Solís; sin embargo, lo que no dijo es que Grupo Cemza/Marinsa protagonizó varios de los casos de corrupción más sonados del sexenio pasado en la administración del Agrónomo, quien ya se despacha en el @Infonavit , y detenta otros en este sexenio indebidamente; entre los asistentes estuvo una indiferente Rosemary Lazarus Jaber que en representación del DIF Municipal y de su hijo, Pablo Gutiérrez Lazarus, alcalde de Carmen; El Pelón Zavala Solís enfrenta dos procesos judiciales abiertos, además de haber sido privilegiado con contratos a modo que fueron cancelados por incumplimientos y fue inhabilitado por un año por nepotismo; ahora con la isla sumida en una crisis económica por la falta de pago a proveedores @Pemex , los Zavala Solís se dan golpes de pecho cuando el hijo de doña Lulú tiene investigaciones abiertas en la Fiscalía General de la República (FGR) por lavado de dinero, más de 22 mil millones de pesos no justificados entre 2019–2022 y por huachicol marítimo en el caso del buque Go Canopus con 450 mil litros de combustible ilegal, además de vínculos financieros opacos por transferencias internas entre subsidiarias sin sustento fiscal; hubo un congelamiento de cuentas (2023) por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que bloqueó activos de los Zavala Solís y empresas del grupo Cemza; se ampararon y se desbloquearon parcialmente los fondos en 2024; datos que obran en las carpetas abiertas de investigación —FED/SEIDO/UEIARVCAMP/0000464/2020 y FED/FEMDO/UEIARVCAMP/0000891/2022— contra la naviera Marinsa de México y su principal accionista El Pelón Zavala Solís; peritajes contables señalan depósitos sin origen lícito por 12,685 millones de pesos y 512 millones de dólares entre 2019 y 2022, recursos para los que la empresa no presentó respaldo documental; entre los indicios figura la captura del buque Go Canopus el 23 de mayo de 2020, con 450,000 litros de combustible robado, embarcación operada por Marinsa, denuncia que reactivó el caso en 2022 también menciona a las filiales Naveste y Pescasur; la UIF bloqueó en 2023 las cuentas de Zavala y de otra media docena de empresas de Grupo Cemza (Maren Marine Energy, Enermar, Júpiter Suministros, entre otras), tras detectar transferencias en efectivo, movimientos entre cuentas relacionadas y contratos de crédito liquidados en plazos inusuales; aunque varios amparos permitieron descongelar parte de los fondos, la UIF impugnó sin éxito las suspensiones…

Otro de los casos más sonados fue el de Felipa Obrador Olán, prima del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien firmó en 2019 un contrato trianual de 231 millones de pesos con Marinsa a través de Litoral Laboratorios Industriales; el acuerdo fue cancelado al revelarse el parentesco y estas dos empresas y otras inhabilitadas; las sobrinas Adriana e Isabel Obrador Garrido Cuesta, parientes del ex presidente, también figuran como socias de Zavala entre 2005 y 2020 en Servicios y Alimentos Bistro quien ha tenido contratos con @Pemex ; pese a las sanciones y a la orden inicial de la propia área jurídica de @Pemex , este levantó la inhabilitación en abril de 2023 y adjudicó dos contratos sin licitación por 160 millones de pesos a Marinsa y Enermar de Grupo Cemza para transporte de materiales en la Sonda de Campeche y lo peor es que firmaron un acuerdo legal leonino a favor de Cemza/Marinsa y perjudicial para @Pemex ; en declaraciones previas, la compañía ha negado cualquier conducta ilícita y atribuye las investigaciones a “diferencias administrativas”…

La FGR no ha presentado acusación formal ante los tribunales, pero fuentes ministeriales señalan que los peritajes financieros ya concluidos serán remitidos al juez de control; de comprobarse los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y robo de hidrocarburos, las penas podrían superar los 15 años de prisión, sin embargo un “carpetazo” tampoco es descartable, principalmente con su poder político conseguido con contratos masivos con @Pemex en los últimos 6 años; Cemza/Marinsa tiene un registro masivo de 31 contratos con @Pemex desde 2018-2019 de los que 3 permanecen vigentes indebidamente según la petrolera nacional, ya que no pasan la Debida Diligencia: 1.- El 658225814 para servicio de asistencia a buques en puertos, terminales e instalaciones costa afuera y remolque de plataformas autoelevables, semisumergibles y embarcaciones, así como auxiliar en casos de emergencia a terminales y/o buques propiedad de PEP o a su servicio con remolcador denominado Arcángel San Gabriel, por un monto de 220,267,458.47 pesos vigente del 28 de mayo de 2025 al 31 de diciembre de 2027 en este concurso fue en propuesta conjunta con las filiales Seatow Marina/Ocean Marine; 2.- También tiene vigente desde el 26 de diciembre de 2024 al 31 de diciembre de 2027 el contrato 648224880 para servicios especializados de generación, transporte, acondicionamiento y recuperación de fluidos durante la perforación, terminación y reparación de pozos petroleros marinos, embarcación denominada Stanford Bateleur por un monto gigantesco de 1,051,676,509.56 pesos por ¡¡¡adjudicación directa!!!; por último 3.- Marinsa del Pelón Zavala Solís tiene firmado el contrato con @Pemex número 648224877 para servicio de asistencia a buques en puertos, terminales e instalaciones costa afuera y remolque de plataformas autoelevables, semisumergibles y embarcaciones, así como auxiliar en casos de emergencia a terminales y/o buques propiedad de PEP o a su servicio con remolcador denominado Arcángel San Rafael por un monto de 213,841,819.72 pesos vigente desde el 30 de diciembre de 2024 al 31 de diciembre de 2026; atención @Claudiashein @MarcelaVilleg15 @SENER_mx @FGRmexico @LuzElena_GE @ASF_Mexico @PabloGomez1968 @SCJN @STPS_mx @Tu_IMSS @SEMARNAT_mx @agencia_asea @CENAGAS_mx @IMPetroleo @SATMX @Hacienda_Mexico @BuenGobierno_mx #RaquelBuenrostro #OIC #UIF….Zas!!!

Salir de la versión móvil